Apuntes resumiendo el libro titulado "La diferencia entre el hombre y la mujer" de Theo Lang de 1971

 

-         INTRODUCCIÓN.

 

-         PRIMERA PARTE.

LA DIFERENCIA EN EL CUERPO.

 

-         Dios creó al hombre y a la mujer- del Génesis.

 

-         1-CÓMO EMPIEZA LA DIFERENCIA.

 

-         La diferencia del sexo se convierte en el gran “enigma” de nuestra infancia.

 

-         El hombre es el sujeto activo del amor, la mujer es el sujeto pasivo.

 

-         A) NUESTRA PRIMERA LECCIÓN SOBRE EL SEXO.

 

-         B) LA NATURALEZA ES MUJER.

 

-         El cromosoma X corresponde al sexo femenino, y el cromosoma Y representa al masculino.

 

-         C) PADRES QUE PREFIEREN TENER HIJOS VARONES.

 

-         Los niños tienen más posibilidades que las niñas de nacer muertos.

 

-         Hasta la mortalidad de niños es superior a la de las niñas en el primer año. De hecho, los niños son muchos más delicados que las niñas, y más difíciles de criar.

 

-         2. ¿POR QUÉ DOS SEXOS?

 

-         El hombre, al igual que su pene, se muestre manifiestamente extrovertidos, impulsivo y osado, y que la mujer, lo mismo que su oculta vagina, presente un carácter introvertido, receptivo, secreto y misterioso.

 

-         A) PENE O CLÍTORIS.

 

-         El clítoris femenino carece en absoluto de función o de importancia anatómica, excepto como instrumento de placer sexual, y de ahí que sea tan importante para la sexualidad de la mujer.

 

-         B) TESTÍCULOS U OVARIOS.

 

-         Los ovarios de la mujer son dos glándulas en forma de almendra. Parecido son los testículos del hombre, si bien la forma de éstos es algo más esférica.

 

-         C) LOS MENSAJERO DE SEXO.

 

-         Toda persona, de uno u otro sexo, posee, a lo largo de toda su vida, hormonas masculinas y femeninas.

 

-         Las hormonas del sexo se encuentra, como es obvio, en los testículos respecto a las hormonas masculinas, y en los ovarios las femeninas (…) la hormona masculina la llamamos testosterona.

 

-         D) NIÑOS, NIÑAS… ¿O QUÉ?

 

-         Todos los transvestistas masculinos son prácticamente heterosexuales en todos los conceptos.

 

-         El hecho de que el transvestismo no debe ser confundido con la homosexualidad.

 

-         3-FORMA MASCULINAS Y FEMENINAS.

 

-         A la mujer se le puede reconocer hasta por la forma de lanzar una piedra.

 

-         Los hombros de un hombre normalmente desarrollado miden mayor diámetro que sus caderas; una mujer, en cambio, tiene mayor diámetro en las caderas que en los hombros.

 

-         A) ¿CUÁL ES MÁS BELLO?

 

-         El hombre parece estar hecho para la acción.

 

-         El cuerpo del hombre no es más ni menos bello que el de la mujer. Si los dos están perfectamente formados, ambos serán igualmente bellos.

 

-         La mujer puede ser excitada para consumar su papel sexual sin necesidad de que su compañero sea físicamente bello.

 

-         B) LA DIFERENCIA FEMENINA CONSISTE EN EL PANÍCULO ADIPOSO.

 

-         La mujer tiene el cerebro más pequeño.

 

-         C) PECHOS Y CADERAS; VOZ, PIEL Y PELO.

 

-         Cuanto más “sensible” sea la piel, tanto más intensas serán las sensaciones.

 

-         El hombre es más velludo que la mujer.

 

-         La mujer es más sensible a los olores que el hombre.

 

-         La sensibilidad olfatoria aumenta en la mujer después de la pubertad.

 

-         El pelo es un símbolo masculino, mientras que el vello lo es femenino.

 

-         Las mujeres rubias tienen, por lo común, un bello más espeso que las morenas.

 

-         4-EL “SEXO DÉBIL”

 

-         Hay más mujeres mayores en el mundo que hombres mayores.

 

-         Las mujeres son más duraderas que los hombres, y por eso viven más tiempo que ellos.

 

-         El hombre, a pesar de su mayor fuerza muscular, es realmente, en la mayor parte de los aspectos, el sexo débil.

 

-         A) LA MUJER VIVE MÁS TIEMPO.

 

-         Al llegar a la edad avanzada hay más hombres suicidas que mujeres.

 

-         El hecho de que haya más mujeres gruesas que hombres se considera debido a un desorden en el metabolismo.

 

-         B) LOS VARONES NACEN MÁS DÉBILES.

 

-         Al nacer, el varón pesa más que la hembra, su estatura es de unos tres centímetros mayor y su tronco más grande.

 

-         Nacen más niños muertos que niñas de 140 a 100.

 

-         En contra de la opinión acertada, la mujer es el sexo fuerte.

 

-         C) CUESTIÓN DE FORTALEZA.

 

-         Al hablar de músculos podemos realmente describir a la mujer como el “sexo débil”.

 

-         La falta de musculatura femenina no mengua en la mujer su impulso sexual.

 

-         D) “CABEZAS MÁS FUERTE” TAMBIÉN.

 

-         Nuestras mujeres, se adaptan mejor a soportar las tensiones de la vida diaria.

 

-         La mujer media puede resistir más tensión mental y emocional que el hombre sin derrumbarse mental y físicamente.

 

-         Los hombres  son tres veces más propensos a sufrir tartamudez que las mujeres.

 

-         El hombre se halla más expuesto que la mujer a sufrir defectos realmente serios en la vista (igual la sordera).

 

-         E) EL MISTERIO DE LA MENSTRUACIÓN.

 

-         Alrededor de los 20 años a mujer para definitivamente de crecer, mientras que el hombre continúa creciendo para alcanzar su estatura máxima a los 23 años.

 

-         Cuando más saludable sea una mujer, antes comenzará a menstruar (antes de cumplir los 14 años).

 

-         SEGUNDA PARTE

LA DIFERENCIA EN EL DESEO

 

-         5-LA SEXUALIDAD COBRA FORMA.

 

-         Los humanos tienen que ser enseñados a ser hombres o mujer.

 

-         A) EL TRAUMA DEL NACIMIENTO.

 

-         Un muchacho es hijo hasta que encuentra esposa, pero una muchacha es hija para toda la vida.

 

-         B) LA PRIMERA NEGACIÓN.

 

-         C) EL PRIMER “AFFAIRE AMOROSO”

 

-         Todo nuestro desarrollo psicológico y sexual contiene sus raíces en la sexualidad infantil.

 

-         D) ENVIDIA DE PENE.

 

-         E) ¡GUAPO CHICO! ¡BONITA CHICA!

 

-         Los chicos reciben un golpe más duro que las muchachas cuando tienen que comenzar a ir al colegio.

 

-         Los niños tienen más problemas de comportamiento que las niñas (son más osados).

 

-         La diferencia sexual puede apreciarse hasta en el tipo de lectura.

 

-         Los chicos son “tres veces más interesantes” que las chicas.

 

-         El muchacho se convierte en el inconformista de la familia, mientras que la muchacha, arrastrada a la dependencia pasiva, se torna conformista.

 

-         Algunos padres tratan de que sus hijos lleguen a ser lo que ellos anhelaron tiempo atrás.

 

-         El espectáculo de ver a su padre y a su madre desnudos, lejos de ser sexualmente ilustrativo y alentador, puede ser terriblemente traumático.

 

-         F) MANCEBO O DONCELLA.

 

-         Por lo general, las muchachas “saben” más que los muchachos acerca del sexo.

 

-         Tanto para el hombre como para la mujer, la primera cópula constituye un paso decisivo.

 

-         6-EL ACTO SEXUAL.

 

-         Mientras dormimos o, por cualquier razón, no ejercemos un control consciente de nuestros pensamientos, la censura queda relajada y nuestras represiones sexuales se revelan en sueños, delirios o ansiedades más o menos coherentes.

 

-         A) APRENDIENDO A HACER EL AMOR.

 

-         Los seres humanos no tienen necesidad de ser enseñados a usar sus órganos sexuales.

 

-         B) HIMEN Y VIRGINIDAD.

 

 

 

-         C) DIFERENTE ORGASMO.

 

-         La mujer es un violín, y el hombre, el arco que la hace vibrar.

 

-         La sexualidad del hombre es principalmente física, con coloraciones psicológicas, mientras que la correspondiente a la mujer es principalmente psicológica y se manifiesta con respuestas físicas.

 

-         El hombre desempeña el papel de agresor, y la mujer de agredida. El hombre trata de adelantar el acto, mientras que la mujer procura demorarlo.

 

-         La zona más erógena de la mujer es la mente.

 

-         D) EL CAMBIO DE VIDA EN EL HOMBRE Y LA MUJER.

 

-         La vagina puede ofrecer su acceso hasta el fin de sus días, pero el pene, inevitablemente, se encuentra ante un momento en que, por insistente y atractiva que sea la invitación, no tiene fortaleza para traspasar el umbral.

 

-         E) EL MAYOR TEMOR DEL HOMBRE.

 

-         El hombre sufre cuando es impotente pueden suicidarse mientras que las mujeres resulta casi imposible imaginarse quitándose la vida a causa de su frigidez.

 

-         TERCERA PARTE

LA DIFERENCIA EN LA MENTE.

 

-         7-NINGÚN BEETHOVEN FEMENINO.

 

-         Las mujeres están hechas biológicamente para fines distintos que el hombre, ello no significa que sean inferiores, sino meramente distintas.

 

-         No existe superioridad ni inferioridad, sólo hay una diferencia. La rivalidad entre los sexos está basada en un error, porque el hombre y la mujer gobiernan en esferas separadas y complementarias.

 

-         A) MAYOR COCIENTE INTELECTUAL EN LA MUJER.

 

-         Las niñas empiezan a hablar antes que los niños.

 

-         La hembra está diseñada para criar hijos y cuidar de ellos.

 

-         Hay indicaciones que realmente confirman, en general, una mayor inteligencia por parte de la mujer. Pero el genio no es necesariamente un resultado de la inteligencia, sino el resultado del intelecto creador.

 

-         A las muchachas se les dan mejor las pruebas verbales, y a los muchachos las mecánicas, las especiales y las cuantitativas.

 

-         B) MUJERES ESCRITORAS Y DE OTRAS PROFESIONES.

 

-         Nuestra aceptación instintiva de que el arte creador de la más alta calidad es masculino (Por ejemplo la música).

 

-         Una de las artes en que la mujer ha conseguido algún éxito notable es la literatura.

 

-         La mujer ha conseguido como cantante mayores triunfos que en el hombre.

 

-         C) “ELLA NUNCA TUVO LA OPORTUNIDAD”.

 

-         El hombre crea fuera y la mujer crea dentro de sí, tanto física como mentalmente.

 

-         8-LA MUJER TIENE EL CEREBRO MÁS PEQUEÑO.

 

-         La mujer es más infantil que el hombre. (En sentido evolutivo).

 

-         A) EL NUDO SUTIL.

 

-         B) UNA DIFERENCIA DEL DIEZ POR CIENTO.

 

-         Por tanto, el diez por ciento que hay de más en el cerebro del hombre respecto al de la mujer quiere decir que hay también un diez por ciento más de neurona.

 

-         C) EL DESCENSO DE LOS ÁRBOLES.

 

-         El desarrollo evolutivo de la mujer fue más lento que el del hombre.

 

-         D) OTRA VEZ EL MISTERIO DE LA MENSTRUACIÓN.

 

-         Hay indicaciones de que el comienzo de la menstruación pudiera afectar también al nivel general de la inteligencia, porque aunque las muchachas tienden a mostrar durante la niñez cierta superioridad de aptitud mental sobre los muchachos, esta misma superioridad tiende a decrecer cuando se presenta la pubertad.

 

-         Después de los dieciséis años no se afirma en los muchachos la superioridad intelectual.

 

-         En la constitución de la mujer no sólo física, sino también psicológica, todo está sacrificado a la función de la maternidad.

 

-         La carga de la maternidad ha hecho a la mujer más débil no sólo física, sino también intelectualmente.

 

-         La mujer, a través de su vida y en cualquier condición, tanto en la virginidad como en la maternidad, sufre mayores tensiones, físicas y mentales, que el hombre.

 

-         El intelecto de la mujer no ha sufrido retraso por la tiranía del hombre ni por la tiranía social, sino que ha sido retardado por la ineludible tiranía de su propia biología femenina.

 

-         9-LA INTUICIÓN DE LA MUJER.

 

-         A) EL SENTIDO DEL HUMOR.

 

-         Es distinto.

 

-         El hombre, generalmente, es más dado a la pornografía que la mujer.

 

-         Las mujeres demuestran que puede responder al humor y hacer uso de él con tanta perspicacia como el hombre.

 

-         B) LA INTUICIÓN DE LA MUJER.

 

-         El hombre se rige por la cabeza, y la mujer, por su corazón.

 

-         La cabeza es la morada de la razón, y el corazón la morada de las emociones.

 

-         El hombre razona las cosas, y que la mujer las intuye.

 

-         El hombre, fríamente analítico, es un polo, y la mujer, cálidamente emocional, forma el otro. (Razón-Emoción).

 

-         El hombre puede tener rasgos femeninos, y la mujer presentar rasgos masculinos.

 

-         La mujer es mentalmente más sensible que el hombre.

 

-         La intuición existe, y la telepatía no.

 

-         La percepción extrasensorial es algo distinto de la telepatía y el espiritismo.

 

-         Sabemos más de lo que podemos contar.

 

-         La mujer ha sido dotada de una sensibilidad, para los estímulos afectivos, superior a la del hombre. Ella ve la vida a través de sus sentimientos, y emocionalmente llega muchas veces a descubrir una verdad que el hombre, sumido en sus razonamientos, no consigue ver jamás.

 

-         Las mujeres son más susceptibles que los hombres a la superstición.

 

-         La mujer sufre menos nostalgias que el hombre.

 

-         La mujer aceptará con frecuencia y excesiva facilidad las opiniones y manifestaciones del ser amado.

 

-         CUARTA PARTE

LA DIFERENCIA EN LA VIDA.

 

-         10-LAS LEYES DEL SEXO.

 

-         A) EL PRIMER HOMBRE Y LA PRIMERA MUJER.

 

-         La diferencia entre hombre y mujer ha ejercido y ejercerá siempre una influencia decisiva sobre la conducta y el pensamiento humano.

 

-         B) LOS TABÚES DEL SEXO.

 

-         El hombre debe ser el sujeto activo, y la mujer, el pasivo.

 

-         Después del matrimonio, la mujer retorna con sus compañías femeninas, y el hombre se marcha a la taberna o al club.

 

-         C) ¿QUIÉN PROPONE?

 

-         El hombre se encuentra sexualmente más restringido que la mujer. Una mujer puede realizar la cópula en cualquier momento y con cualquier hombre, mientras que éste necesita elegir a la mujer y el momento, o ambas cosas.

 

-         El hombre puede tener otras mujeres, amantes o esposas, sin destruir el concepto de la familia como la destruiría la mujer si tuviese otros hombres como amantes o esposos.

 

-         La mujer femenina, en una abrumadora mayoría de casos, es fundamentalmente monógama.

 

-         El matrimonio es “un grupo de dos”, un concepto de amor esencial no solo para la supervivencia humana, sino también para el peno disfrute de la vida.

 

-         Existe una gran diferencia entre hombre y mujer en cuanto a su concepto del matrimonio (…) la capacidad de la mujer para realizar la cópula con cualquier hombre, y la incapacidad del hombre para ello si no se le despierta el deseo sexual.

 

-         Hay ocasiones en que el hombre no es más que un instrumento que despierta el amor, mientras que la mujer es el amor mismo en toda su plenitud.

 

-         11-¿POR QUÉ PANTALONES? ¡POR QUÉ FALDAS?

 

-         Las ropas masculinas y femeninas son diferentes porque sexualmente queremos que lo sean.

 

-         A) ¿QUIÉN ELIGIÓ LA HOJA DE HIGUERA?

 

-         El hombre es más pudoroso que la mujer.

 

-         Muchos hombres consideran que si la mujer no actúa con pudor, es sexualmente menos atractiva. (Las prostitutas simulan ser pudorosa).

 

-         Una muchacha virgen, al adquirir conciencia de su sexualidad femenina y del cambio sufrido por su cuerpo, es por lo general más pudorosa que un muchacho de su misma edad. Pero la mujer, una vez que ha experimentado la satisfacción sexual, pierde la timidez.

 

-         Por muy recatada que fuera y simulara serlo durante las relaciones del noviazgo, ya no necesita seguir fingiendo,  porque ha conseguido su objetivo.

 

-         El hombre es el eterno mirón.

 

-         El hombre no comprende el descaro de la mujer.

 

-         Muchos hombres sentirían reparos de acudir a una médica para un reconocimiento íntimo; pocas mujeres muestran similares reparos para acudir a la consulta de un médico.

 

-         El hombre no se entrega tan descaradamente al exhibicionismo sexual.

 

-         Mientras criticamos el exhibicionismo sexual en el hombre, en la mujer lo aceptamos como cosa natural.

 

-         Podemos ver, mediante la observación personal, que el mayor declive erótico de un hombre va casi siempre señalado por una creciente indiferencia hacia la manera de vestir.

 

-         La mujer, cuando tiene la oportunidad de decorarse, lo hace principalmente por razones sexuales.

 

-         La mujer, más que el hombre, se ve atormentada por dos tendencias contradictorias en su manera de vestir:  Por un lado trata de desplegar sus atractivos sexuales, y por otro pretende esconder su pudor sexual.

 

-         B) EL SEXO EN LA MODA.

 

-         Los hombres son más arrogantes, y las mujeres, más seductoras.

 

-         C) LAS TETILLAS MASCULINAS.

 

-         La conversación es el alma de la sexualidad humana.

 

-         12-EL MITO DE LA EMANCIPACIÓN.

 

-         El hombre está por encima de la mujer, como Cristo está por encima del hombre.

 

-         A) EL HOMBRE DEBE TRABAJAR, Y LA MUJER DEBE LLORAR.

 

-         B) CÓMO GOBIERNA LA MUJER.

 

-         QUINTA PARTE.

EL SIGNIFICADO DEL AMOR.

 

-         13-EL SIGNIFICADO DEL AMOR.

 

 

 

-         A)”HACER EL AMOR” O ESTAR ENAMORADO.

 

-         Los animales no saben amar; los humanos, si.

 

-         La emoción del amor corresponde exclusivamente al ser humano.

 

-         B) EL SEXO EN EL CEREBRO.

 

-         C) LOS PRIMEROS AMANTES.

 

-         El amante ve algo que el animal no puede ver. Ve la diferencia entre hombre y mujer como la diferencia entre la llave y la cerradura, que han de unirse no sólo en el acto físico del sexo, sino también en la unión espiritual, para mantener cerrada la puerta que guarda el tesoro del amor y la abre para dar paso a los hijos que han de habitar y enriquecer nuestro futuro.

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apuntes resumiendo el libro titulado "Amigos" de Enrique Rojas del 2009

Apuntes resumiendo el libro titulado "viviendo sobrio" de alcohólicos anónimos de 1975

Apuntes resumiendo los libros titulados "Lo que los jóvenes preguntan respuestas prácticas" de la editorial Watchtower de 1989 sección 4 y 2008 sección 3